Un grupo de científicos en Corea del Sur ha conseguido lo que parecía imposible: revertir células de cáncer de colon a su estado normal. Este avance podría cambiar la forma en que se trata uno de los tipos de cáncer más mortales del mundo.
Estado actual del cáncer de colon
El cáncer de colon es una de las formas más comunes de cáncer en el mundo, responsable de más de 2 millones de nuevos casos cada año. Es una enfermedad silenciosa en sus primeras etapas, y cuando se detecta tarde, los tratamientos disponibles (como la quimioterapia o la cirugía) suelen ser agresivos y con muchos efectos secundarios.
Hasta ahora, la medicina ha intentado controlar el cáncer destruyendo las células malignas. Pero un grupo de científicos surcoreanos ha dado un paso más allá: han encontrado una forma de hacer que esas células regresen a un estado sano, como si nunca hubieran sido cancerígenas.
Cómo lograron revertir las células cancerígenas
Los investigadores del Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea (KAIST) han desarrollado una técnica revolucionaria basada en la biología de sistemas y la inteligencia artificial. Utilizando modelos computacionales avanzados, crearon una simulación del desarrollo celular normal del colon.
Gracias a esta simulación, identificaron tres genes clave (HDAC2, FOXA2 y MYB) que actúan como interruptores moleculares. Cuando se regulan de forma precisa, permiten que una célula cancerígena deje de comportarse como tal y vuelva a mostrar características de una célula sana.
Este proceso, conocido como reprogramación celular, no destruye el tumor, sino que lo transforma. En ensayos de laboratorio y modelos animales, las células cancerosas modificadas redujeron su agresividad y recuperaron propiedades del tejido colónico sano.
Datos curiosos y avances relacionados
Aunque la idea de revertir células cancerosas parece sacada de la ciencia ficción, existen otros tratamientos basados en la reprogramación celular que han tenido éxito en diferentes tipos de cáncer. Aquí te compartimos algunos datos sorprendentes:
- Más de 2 millones de casos nuevos de cáncer de colon se diagnostican cada año en el mundo.
- En 2012, investigadores en EE. UU. demostraron que aplicar presión física a células de cáncer de mama podía devolverlas a un comportamiento normal.
- En la leucemia promielocítica aguda, se utiliza vitamina A (ácido retinoico) para “madurar” células cancerosas y hacer que funcionen como sanas.
- La técnica coreana usa biología de sistemas y modelos computacionales para simular el comportamiento de una célula sana y detectar “interruptores genéticos” clave.
- Esta tecnología aún se encuentra en fase preclínica, pero ha mostrado resultados exitosos en cultivos celulares y ratones de laboratorio.
Conclusión: una nueva esperanza en la lucha contra el cáncer
El descubrimiento de que las células cancerígenas pueden ser reprogramadas y devueltas a un estado sano representa un cambio radical en la forma en que entendemos y enfrentamos el cáncer. Si bien la técnica aún se encuentra en etapa experimental, los resultados en laboratorio y modelos animales son prometedores.
Más allá de eliminar tumores, este enfoque propone reeducar las células para que dejen de ser una amenaza. Aunque tomará años llevar esta tecnología a los pacientes, el avance abre la puerta a una nueva era en la oncología: una en la que el cáncer podría controlarse sin dañar el cuerpo.
Fuentes:
- Newsweek en Español https://newsweekespanol.com/2025/02/07/cientificos-descubren-forma-revertir-cancer/
- Futuro360 https://futuro360.cnnchile.com/cientificos-logran-revertir-celulas-de-cancer-de-colon-a-estado-normal-en-avance-revolucionario
- OMS https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/cancer
