Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

¿Por Qué Decimos “Salud” Cuando Alguien Estornuda?

Seguro que alguna vez te has encontrado en la situación de estar en una conversación y escuchar un estornudo. Inmediatamente, alguien dice “¡Salud!” ¿Alguna vez te has preguntado por qué lo hacemos? Aunque es una costumbre común en muchos países hispanohablantes, hay muchas curiosidades e historias detrás de este simple gesto. Vamos a desvelar su origen y cómo diferentes culturas reaccionan de manera distinta ante los estornudos.

El Origen de la Expresión «Salud»

La tradición de decir “salud” cuando alguien estornuda tiene varias teorías históricas. Una de las más comunes se remonta a la Edad Media. Durante esa época, se creía que los estornudos podían ser un signo de enfermedad o de un espíritu maligno entrando al cuerpo. Para proteger a la persona, la costumbre era desearle salud inmediatamente después de un estornudo. De esta manera, se les deseaba bienestar y se trataba de ahuyentar cualquier mal que pudiera estar presente.

Otra teoría, más relacionada con la religión, señala que en el pasado el estornudo se consideraba un momento en que el alma de una persona “salía” momentáneamente de su cuerpo. Decir “salud” en ese instante era una forma de invocar la protección divina para que el alma regresara de forma segura.

Variaciones en Otras Culturas

Curiosamente, el simple acto de decir “salud” no es exclusivo del mundo hispano. En muchos países, se tienen costumbres similares, pero con expresiones diferentes.

Inglaterra/EE.UU.: La expresión más común es “God bless you” (Dios te bendiga). Esta costumbre se originó en el siglo VI, cuando se pensaba que el estornudo era una señal de enfermedad, y se deseaba que Dios protegiera al individuo.

Francia: En Francia, se dice “À tes souhaits” (A tus deseos), lo cual refleja la idea de que se deseaba buena suerte o que los deseos de la persona se cumplieran tras un estornudo.

Italia: En Italia, la frase más común es “Salute,” que también significa salud, pero la pronunciación varía ligeramente.

A pesar de las diferencias, lo que queda claro es que esta tradición universal refleja el deseo común de bienestar y protección para quien estornuda.

¿Por Qué Lo Decimos Aún Hoy?

A pesar de que los estornudos ya no se consideran un signo de enfermedad o una amenaza sobrenatural, la costumbre de decir “salud” persiste hasta el día de hoy. Este gesto se ha convertido en una forma de cortesía y de mostrar cuidado hacia los demás. Además, es una manera de romper el silencio tras un sonido tan abrupto como el de un estornudo, lo que lo convierte en un pequeño acto socialmente aceptado en muchas culturas.

Además, en tiempos de pandemia, especialmente con el brote de COVID-19, se ha reforzado el uso de estas expresiones como una forma de mantener la distancia y seguir los protocolos de higiene, como una manera de mostrar empatía sin contacto físico.

Un Gesto de Buen Deseo

Aunque el origen de decir “salud” al estornudar pueda parecer una costumbre extraña, está cargado de historia y de simbolismo. Es una pequeña tradición que une a las personas a través del deseo común de salud y bienestar. Entonces, la próxima vez que alguien estornude cerca de ti, no olvides desearle “salud”, ¡una costumbre que ha perdurado por siglos y sigue siendo tan relevante como siempre!

Hechos Aclarados

Escritor y Creador de Contenidos

Deja un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas

Copyright © 2025 Hechos Aclarados. Reservados todos los derechos

Plugin the Cookies para Wordpress por Real Cookie Banner